

Somos Centro Autorizado de Adiestramiento para:
Adiestramientos y Charlas Educativas que ofrecemos:

CURSOS CERTIFICADOS

RCP Solo Compresiones (CPR Hands Only) - En este taller de una hora de duración aprenderás las técnicas básicas para dar compresiones a una persona inconsciente, sin tener que aplicar las ventilaciones de rescate. Este taller es endosado por el Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias (ACEP), y sigue el más reciente currículo presentado por la American Heart Association (AHA).
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Reanimación Cardiopulmonar (CPR & AED) - Este adiestramiento de 3 horas de duración incluye la teoría y práctica de las más recientes técnicas de reanimación cardiopulmonar basadas en las Guías Nacionales de Cuidado Cardiaco de Emergencias (2015 CPR ECC Guidelines) para adultos, niños y bebés, en adición a manejo de atragantamientos en adultos (Heimlich) y en bebés, y la integración del uso del desfibrilador automático externo en el proceso de rescate de una persona inconsciente, en un ambiente extra-hospitalario.
Este adiestramiento es certificado por el Emergency Care and Safety Institute, recibiendo el endoso de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopedas (AAOS) y del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias (ACEP).
Esta certificación tiene una vigencia de dos años, e incluye los materiales de protección personal, el manual en formato electrónico y el correspondiente Certificado Oficial de Adiestramiento.

RCP para Proveedores de Salud (Basic Life Support) - Nuestro adiestramiento de tres horas desarrolla habilidades para responder a un arresto cardiaco, como a un arresto respiratorio, mediante la aplicación de una RCP de alta calidad en un entorno hospitalario.
Este adiestramiento es certificado por el Emergency Care and Safety Institute, recibiendo el endoso de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopedas (AAOS) y del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias (ACEP).
Esta certificación tiene una vigencia de dos años, e incluye los materiales de protección personal, el manual en formato electrónico y el correspondiente Certificado Oficial de Adiestramiento.

Primeros Auxilios (First Aid) - Este adiestramiento tiene una duración de tres horas y cubre temas tales como definiciones y protocolos de emergencia, revisión y evaluación inicial de una víctima, manejo de obstrucciones de vías aéreas, manejo de hemorragias, quemaduras, fracturas de huesos, enfermedades súbitas, vendajes de emergencias y mucho más.
Este adiestramiento es certificado por el Emergency Care and Safety Institute, recibiendo el endoso de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopedas (AAOS) y del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencias (ACEP).
Esta certificación tiene una vigencia de dos años, e incluye los materiales de protección personal, el manual en formato electrónico y el correspondiente Certificado Oficial de Adiestramiento.

Control de Hemorragias (Stop the Bleed) - Este es un taller diseñado y aprobado por el Colegio Americano de Cirujanos, el Departamento de Defensa, y el Departamento de Seguridad Nacional, para proveer recursos y capacitación a los ciudadanos acerca de cómo reducir la pérdida de vidas debido a hemorragias traumáticas.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.
PREPARACION COMUNITARIA

Concientización Sísmica (Earthquake Awareness) – En esta charla educativa se presentan las características geográficas que provocan estos movimientos sísmicos, se discuten los efectos de los mismos, y se hacen algunas de las recomendaciones más efectivas y probadas para prepararse y minimizar el impacto de un evento como este, ANTES, DURANTE y DESPUÉS de los mismos.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Preparación para la Temporada de Huracanes (Hurricane Preparedness) - Esta charla educativa lleva a los participantes a través de un recuento histórico de los eventos atmosféricos que más han afectado a PR, define las características específicas a través de la formación de los huracanes e identifica sus diferentes categorías, y brinda algunas de las recomendaciones basadas en DHS/FEMA de cómo prepararse ANTES, DURANTE y DESPUÉS de un aviso de huracán. Finalmente, se mencionan las sugerencias para mantenerse seguro en la preparación para esta temporada bajo la actual pandemia del COVID-19.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Conciencia en Eventos de Tsunami (Tsunami Awareness) - Esta charla educativa presenta la definición, los orígenes, las causas y los efectos de estos eventos, en adición a discutir unas recomendaciones específicas de cómo prepararse para mitigar los daños de un tsunami. La charla es preparada y diseñada para el lugar exacto en donde se llevará a cabo la presentación, presentando así las zonas de riesgo, vulnerabilidades y opciones disponibles para trabajar en conjunto con las correspondientes Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Preparación de la Mochila de Emergencias (Emergency Backpack) - En Puerto Rico, y en el Mundo entero, estamos expuestos a situaciones de urgencia en donde puede ser necesario que nos tengamos que mover de manera imprevista, rápido, pero seguros. Algunos de estos eventos pueden ser: huracanes o terremotos, incendios, terrorismo, tiroteos, etc., Es por eso que con esta charla aprenderás y obtendrás recomendaciones acerca de cómo preparar tu "Mochila de Vida", la cual será de utilidad para tí y para los miembros de tu familia, cuando menos te lo esperes.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Enfermedades Respiratorias Transmisibles – Esta charla educativa de una hora de duración define los conceptos fundamentales de las principales enfermedades respiratorias tales como la Influenza, el Micoplasma y el Coronavirus; identifica los síntomas, métodos y alternativas de prevención para cada una de estas afecciones, y funciona como una muy buena herramienta educativa para desarrollar un programa de detección y prevención de este tipo de enfermedades, con especial atención al COVID-19.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.
PREPARACION PARA EMERGENCIAS


Respuesta Civil a Eventos Hostiles (Active Shooter) - Al completar esta charla educativa, los participantes podrán definir el concepto de Tirador Activo según los criterios de DHS/FEMA, reconocerán la necesidad de capacitarse en este tema, crearán conciencia de cómo reaccionar ante un evento de esta naturaleza, identificarán las características de un Tirador Activo, y lograrán identificar las acciones de "Correr, Ocultarse y Luchar" como varias de las opciones para sobrevivir a este tipo de situaciones.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Guía de Respuesta a Emergencias 2020 (ERG 2020) -
MUY PRONTO SALDRA EL TALLER DE LAS NUEVAS CARACTERISTICAS DE LA GUIA
CURSOS ESPECIALIZADOS

Fundamentos de Radio Operaciones en Emergencias - En este taller se conocen los tipos de comunicación por radio y los tipos de señal más comúnmente utilizados. Se identifican las partes principales de un comunicador portable, y se reconocen los protocolos utilizados para la comunicación verbal por radio. También se enumeran las formas utilizadas para documentar los mensajes de voz por radio. Este taller incluye una sesión practica con el uso del radio en frecuencias de uso común.
Esta charla educativa conlleva un Certificado de Participación.

Fundamentos de Seguridad Cibernética - Nuestro programa de Ciber Seguridad para Ciudadanos cubre temas fundamentales de seguridad cibernética, y provee recursos adicionales que pueden ayudar a nuestros participantes a identificar posibles ataques cibernéticos dirigidos a ellos o a sus seres queridos. Incluye temas tales como: Seguridad Cibernética 101, manejo de contraseñas, amenazas comunes en la internet, fraudes y estafas, y seguridad en las redes sociales.
Esta capacitación conlleva un Certificado de Participación.

Introducción al Sistema de Comando de Incidentes (ICS-100.c) - Este adiestramiento te presenta la estructura recomendada y utilizada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el manejo de incidentes. Se explica en detalle las funciones de cada uno de los elementos de la organización de trabajo, y las características principales para llevar a cabo la aplicación de este método.
Este adiestramiento se ofrece en español y te prepara para tomar el correspondiente examen en línea y obtener tu Certificado Oficial, enviado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (IS-700.b) - Este adiestramiento proporciona una visión general del Sistema Nacional de Manejo de Incidentes (NIMS) recomendado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Se enfoca en guiar a todos los elementos de la comunidad - a todos los niveles del Gobierno, organizaciones no gubernamentales (NGO) y al sector privado - en trabajar juntos para prevenir, proteger, mitigar, responder y recuperarse de los efectos de un posible incidente. El adiestramiento provee a los participantes con el entendimiento básico de los conceptos de NIMS: sus principios y componentes.
Este adiestramiento se ofrece en español y te prepara para tomar el correspondiente examen en línea y obtener tu Certificado Oficial, enviado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Respuesta a Incidentes con Bombas Terroristas (IRTB) Prevención y Respuesta a Incidentes con Bombas Suicidas (PRSBI) - Estos adiestramientos están enfocados a Primeros Respondedores.
Cada uno de los adiestramientos tienen una duración de 4 horas, y los participantes reciben un Certificado Oficial de Capacitación de parte de New Mexico Tech University y DHS.
